LOS OTROS CARNAVALES

EXCURSIÓN DE CARNAVAL EN EL TROTAJUEVES

La Asociación y librería El Trotajueves se disfraza en un carnaval muy especial y poco conocido.

Un carnaval muy cercano a la tierra, pagano y resistente al tenebroso catolicismo.

Celebración alegre del final del duro invierno. Vistiendo a santos ajenos de bacanales milenarias.

Recorrimos varios pueblos, en los que se han recuperado estas celebraciones, muchos años prohibidas y siempre enmascaradas con ritos católicos. Estas tradiciones carnavalescas se desarrollaron durante ese fin de semana en varios pueblos cercanos a la zona abulense del Tiétar y las estribaciones de la sierra de Gredos.

Se tratan de los pueblos de Pedro Bernardo, Navalosa y Navalacruz.

1,- El primer pueblo en visitar fue el pueblo de PEDRO BERNARDO, en pleno Valle del Tiétar:


Durante la mañana del SÁBADO 18 DE FEBRERO, se realiza una mascarada en las calles del pueblo. Su nombre MASCARADA DE LOS MACHURREROS.

2.- El segundo pueblo que visitamos tras comer en el camino, fue el pueblo de NAVALACRUZ, en este caso subimos a la meseta abulense, en las estribaciones de la sierra de Gredos:


Durante la tarde del SÁBADO 18 DE FEBRERO, aquí se realizó la segunda mascarada del fin de semana. LA MASCARADA DE LOS HARRAMACHOS.

3.- El tercer pueblo a visitar fue el pueblo de NAVALOSA, también cercano a la sierra de Gredos y a Navalacruz.

 

En este caso tuvimos que esperar al día siguiente para verlo, al DOMINGO 19 DE FEBRERO. Denominándose en este caso  LA MASCARADA DE LOS CUCURRUMACHOS.

A continuación algunos datos:

Puede que también te guste...