De ELENA AMAT A LUISA ROLDÁN. Femenino singular en la Escultura Barroca

El viernes 7 de marzo, en la librería El TrotaJueves, tuvimos el placer de proyectar dos reportajes de RTVE dedicados a Luisa Roldán, conocida como «La Roldana». Fue la primera mujer escultora de cámara en la corte de Carlos II y una de las grandes figuras del barroco español.

El redescubrimiento de su obra se debe, en gran parte, a la Catedrática Elena Amat, quien en 1926, con apenas 17 años, escribió su tesina sobre Luisa Roldán, abriendo así el camino para valorar su genialidad.

Este evento se celebró en conmemoración del Día de la Mujer y como parte de las actividades de marzo, mes de la mujer, para rendir homenaje a Luisa Roldán y su trascendental aporte al arte.

Los reportajes que proyectamos fueron:

  • «Mujeres en la Historia»: Un recorrido por la vida y el legado de esta talentosa escultora.
  • «La Aventura del Saber»: Una mirada a la exposición que el Museo Nacional de Escultura organizó en Valladolid este año.

Pero si no pudiste venir puedes verlo en YOUTUBE O INSTAGRAM

 

Puede que también te guste...